El papiloma humano (VPH), es un virus que causa lesiones en forma de pequeñas carnosidades rosadas de distinto tamaño, que se diseminan discretamente en la vagina, cuello uterino, vulva o región perianal de la mujer, así como en el pene, escroto o pubis del hombre.
¿Cómo se adquiere el VPH?
Esta se adquiere por transmisión sexual. También por emplear toallas o prendas de vestir ajenas que están contaminadas. Su desarrollo puede ser más rápido si existen otras infecciones de la vagina o del cuello uterino durante el embarazo o cuando se emplean anticonceptivos. Por este motivo es tan importante realizarse la “citología” cada año; examen que puede descartar esta u otras enfermedades vaginales.
Hay que tener claro que el virus del papiloma humano (VPH) puede permanecer latente durante meses o años y en ocasiones desaparece solo, pero en la mayoría de casos requiere tratamiento.
¿Cómo se previene?
- Utilizar en cada relación sexual condón
- Las mujeres entre los 9 y 26 años se pueden proteger utilizando la vacuna contra el VPH
- Realizarse cada año la citología
- Si presentas picazón, ardor en los labios menores o mayores , secreciones vaginales, pequeñas carnosidades en la región vulva vaginal o perianal, es importante ir de inmediato al médico.
¿Cómo se trata el Papiloma humano?
Se deben seguir cuidadosamente las siguientes indicaciones:
-Controles periódicos de citología
-Toma de biopsia si es necesario
-Examen Colposcópico
-Cauterización de lesiones si se autorizan
-Aplicación de medicamentos que el médico solicite
-Si se tiene compañero este también debe recibir tratamiento